TODO SOBRE LOS SELLOS MECÁNICOS
TODO SOBRE LOS SELLOS MECÁNICOS
¿QUÉ ES UN SELLO MECÁNICO?

El
sello mecánico está compuesto de dos caras anulares rotantes que mantienen contacto permanente por medio de la acción de dos fuerzas combinadas: fuerza mecánica generada por algún tipo de elemento de empuje y fuerza hidráulica generada por la presión misma del fluido que se va a sellar.
Una de las caras rotantes es la cara rotativa y gira en forma solidaria al eje. La otra es la cara estacionaria, que está fija a la máquina o prensa estopa. El fluido a sellar forma una micropelícula de lubricación que fluye constantemente entre las dos caras. La presión a sellar se reduce linealmente a través de la superficie de rozamiento.
La fuerza mecánica se genera a través de resorte ondulado o ballesta, un
monorresorte o multirresortes, fuelles metálicos o elastoméricos (sellos de fuelle) esto en aplicaciones comunes. Además, la cara rotativa y la estacionaria son parte del sello primario. Las uniones entre las caras y los elementos de la máquina (eje y carcasa) son selladas mediante sellos secundarios.
Ya conoces qué es un sello mecánico, para obtener los mejores te invitamos a contactar a
Gammaseal de México S.A de C.V.